Descripción
FREAK SHOW
¡Señoras y señores! ¡Niños y niñas! ¿Se han preguntado, alguna vez, cómo es vivir con una monstruosa deformidad? Es más ¿Podrían ustedes empatizar con una persona que, además de ser víctima de una evidente anormalidad, es rechazada y ridiculizada por la sociedad?
Lo que presenciarán el día de hoy, puede parecer una pesadilla; pero no lo es. Son historias reales… de personas que sí existieron. Porque cada vez que nos hemos topado con alguna de estas impresionantes postales, más allá de causarnos curiosidad o simple rechazo, nos debería hacer reflexionar sobre ciertas cosas: ¿Quiénes eran estas personas? ¿Cómo vivieron sus vidas siendo espectáculos de circo? ¿Cuál es el verdadero dilema moral de ser expuesto en un Freak show, si la misma sociedad se encargó de perseguirlos y atormentarlos en el día a día?
Ninguno de ustedes se mantendrá indiferente ante lo que verán a continuación. Se sentirán unos bendecidos por no padecer las enfermedades de las que serán testigos. Un espectáculo no apto para personas impresionables, débiles de estómago o mujeres embarazadas.
Observen atentamente a Joseph Merrick, “El hombre elefante”, un sujeto tan terriblemente deformado, que nos replantea la idea de que existe un Dios misericordioso.
Conozcan al célebre y simpático Schlitzie “Cabeza de alfiler”, un ser encorvado y asexuado, con un cráneo tan pequeño como una bola de béisbol.
No pierdan la oportunidad de contemplar a Julia Pastrana, “La mujer mono” ¿Es un ser humano? ¿Un simio? ¿Un híbrido? ¿El eslabón perdido? El mismo Charles Darwin la estudió para encausar su teoría de la evolución.
Pasen a ver a Grace McDaniels, “La mujer cara de mula”, otra de las más espantosas y grotescas abominaciones que nos ha brindado la naturaleza.
Y no podemos olvidar a uno de nuestros fenómenos favoritos: Grady Stiles, “El chico langosta”, quien con sus poderosas tenazas, es capaz de retorcerle el cuello a cualquier incauto que intente pasarse de listo. Sí… digamos que no tiene muy buen genio.
Después de presenciar a estos fenómenos, no volverán a ser los mismos. Darán gracias a Dios por contar con dos brazos y dos piernas, además de un rostro relativamente presentable en sociedad. Se convencerán de que son realmente afortunados.
¡Pasen, pasen, que el espectáculo está por comenzar!
La siguiente novela gráfica, es una compilación de cinco historias reales. Cinco personas que, debido a diversas enfermedades o malformaciones, representaron un dilema médico y social en sus respectivos contextos, despertando el interés de la comunidad científica y también el de los curiosos.
Historias:
– Julia Pastrana (Treinta mil flores) 1834-1860
– Joseph Merrick (El último suspiro) 1862-1890
– Simon Metz “Schlitzie” (Un largo mañana) 1901-1971
– Grace McDaniels (Dolor de madre) 1888-1958
– Grady Stiles (lobsterboy) (Valores familiares) 1937-1992